¿Necesitas una lona impermeable para asegurarte de que tus cosas se mantengan secas y seguras cuando estás al aire libre? Entonces, si eres nuevo en esto y quieres saber qué tipo de lona es buena para ti, la cantidad de modelos y marcas puede ser abrumadora, especialmente si no tienes mucha experiencia con este tipo de productos, porque una lona puede ser realmente útil para muchas actividades. Esta guía proporcionará información sobre los diferentes materiales utilizados en lonas, describiendo sus características para que puedas considerar qué opciones podrían satisfacer mejor tus necesidades.
¿Cuál es el mejor material para una lona impermeable?
Los dos plásticos más comunes utilizados para fabricar lonas son PE y PP, y ambos tipos tienen sus propias ventajas y desventajas, de las cuales es bueno estar al tanto.
Polietileno (PE) — plástico ligero y flexible que es fácil de llevar. El PE está a nuestro alrededor y se encuentra en objetos comunes como bolsas de compra y envases de alimentos. Cuando el PE se utiliza para lonas, es económico, lo que significa que es barato. Aunque el PE, sin embargo más práctico, no es tan duradero como otros tipos y puede rasgarse con más facilidad con el tiempo, lo cual es especialmente cierto si se usa con frecuencia.
PP (Polipropileno): Plástico más fuerte y rígido que el PE. El PP se utiliza en alfombras, cuerdas y contenedores, por lo que podrías encontrarlo en esos productos. Las lonas de PP también son más resistentes a condiciones difíciles como el calor o cargas pesadas. Por otro lado, las lonas de PP suelen ser más caras y no tienen la misma flexibilidad que las lonas de PE, lo que puede hacerlas un poco más difíciles de manejar.
Características importantes de las lonas
Tenlo en cuenta al elegir una lona, ya que puede marcar la diferencia entre una buena lona o no, dependiendo de tu profesión.
Impermeable: Una lona bien hecha debería ser completamente lona impermeable pesada . Esto es especialmente importante si lo estás usando para cubrir elementos que pueden dañarse por la lluvia o la humedad.
Protección UV: Si tienes la intención de usar tu lona al aire libre durante períodos prolongados, debe tener cierto nivel de protección UV contra los rayos del sol. Dado que el tiempo puede debilitar el material por el sol, será mucho más fácil que la lona se mantenga en buen estado con la ayuda de esta protección contra los rayos UV.
Resistencia a desgarros y perforaciones: Las lonas pueden agrietarse por objetos afilados o vientos fuertes. La lona debe ser lo suficientemente fuerte para que no se formen rasgaduras y agujeros, de modo que pueda mantener tus cosas seguras.
Costuras y argollas: Examina cómo está cosida la lona. Verifica las esquinas reforzadas y las anillas metálicas, o argollas, que están firmemente sujetas. Estas características pueden mantener la lona robusta y duradera.
Toma en cuenta el tamaño que requieres para la lona. Debe ajustarse a la zona que intentas cubrir. Presta atención también a su peso. Una lona pesada puede ser difícil de transportar o instalar.
Por qué deberías preocuparte por elegir la lona correcta
Un lona impermeable tiene muchos usos, incluyendo:
Protegiendo vehículos, barcos o máquinas del clima con un cubrecuentas.
Protegiendo muebles de exterior o leña de la lluvia y la nieve.
Tiendas de campaña y mochilas como equipo de camping para mantenerse seco.
Construir un refugio temporal cuando estás al aire libre (especialmente en una picnic o senderismo).
Mantener materiales de construcción o escombros mientras trabajas en un proyecto.
Consejo del Oficial: No todas las lonas son iguales. Elegir la incorrecta puede causar problemas. Por ejemplo, una cubierta demasiado pequeña puede permitir que entre agua y arruine tus pertenencias. Sin embargo, una lona grande puede ofrecer más superficie para trabajar, pero también puede ser incómoda de mover y montar, haciéndola menos práctica y difícil de usar.
Considera las siguientes preguntas antes de comprar una lona para ayudarte a decidir la mejor opción para tus necesidades:
¿Dónde usaré la lona, y qué tipo de clima estará expuesta? ¿Será en medio de vientos fuertes o lluvias torrenciales?
¿Por cuánto tiempo quiero usar la lona? ¿Con qué frecuencia tendré que reemplazarla?
¿Cuánto debería gastar en una lona? ¿Cuál es mi presupuesto?
¿Me importa sacrificar algunas características por otras? ¿Optaría por una lona más ligera que podría no ser tan duradera, o por una más pesada que sí lo sea?
Comparando lonas PE y PP
Al comparar lonas PE y PP, aquí tienes lo que necesitas considerar:
PE: No es tan pesada como la PP, además es fácil de manejar y una gran opción para quienes buscan un transportador. También es más económica, lo cual es favorable para aquellos conscientes del presupuesto. Pero ten en cuenta que las lonas de PE pueden rasgarse con más facilidad, especialmente con un uso repetido o si se enganchan en objetos afilados.
PP: Este tipo de lona está comprimido y puede soportar más peso. También es más resistente a la luz solar y puede soportar temperaturas más altas. Si planeas usar tu lona en climas calurosos o para actividades al aire libre, esto puede ser muy importante. Pero las lonas de PP son más caras y se sienten más pesadas, lo que podría hacerlas algo más difíciles de manejar. Y si están expuestas a temperaturas extremadamente frías o calientes durante largos períodos, pueden volverse frágiles y agrietarse.
Para resumir, los materiales PE y PP son buenos para lona impermeable en diferentes grados. Seleccionamos la mejor lona para tus necesidades conociendo exactamente qué propiedades tiene cada material. De esa manera, puedes aprovechar la protección y comodidad que una buena lona puede ofrecer para todo tipo de actividades al aire libre divertidas.